miércoles, 12 de febrero de 2020

DIRECCIONES IP

La dirección IP es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red de un dispositivo que utilice el protocolo o, que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.

 Las direcciones IPv4 están formadas por 4 grupos de números cuyo valor más alto es 255 (ejemplo: 195.235.113.3) y las correspondientes a IPv6 constan de ocho grupos de cuatro dígitos hexadecimales que se pueden comprimir si algún grupo es “nulo”. El IPv6 es necesario para aumentar la cantidad de redes.
La IP de mi ordenador es 172-26-209-107 y es fija, pertenece a la subred 255-255-255-0 la subred del ordenador es privada pero la del router al que está conectado es pública.
IP Pública:

VPN.

 (Virtual Private Network o Red Privada Virtual) , son un tipo de red en el que se crea una extensión  de una red privada para su acceso desde Internet, es como la red local que tienes en casa pero sobre Internet.
Gracias a las VPN podemos establecer contacto con maquinas que estén alojadas en nuestra red local o en otras redes locales con total seguridad, ya que la conexión que se establece entre las máquinas viaja totalmente cifrada, es decir como si desde nuestro equipo conectado a Internet estableciésemos un tunel privado y seguro hasta nuestro hogar, con el que podremos comunicarnos sin temer que nuestros datos sean vulneables.
Se suele utilizar en las empresas para permitir a sus empleados conectarse desde cualquier sitio a la red.

DIFERENCIAS ENTRE UN HUB Y UN SWITCH

Los Hubs y los Switches tienen funciones muy parecidas. Ambos utilizan los Frames, un formato de datos para transportarlos, y cuando reciben un Frame lo amplifican y envían al dispositivo de destino. La diferencia en ellos está en como se envían los Frames, ya que los Hubs envían los Frames a todos los dispositivos conectados a la red, y el Switch únicamente al dispositivo al que se lo quieres enviar.  


















































viernes, 4 de octubre de 2019

Señales analógicas a digitales

TRANSFORMACION DE ANALÓGICO A DIGITAL
 Consiste en realizar de forma periódica medidas de la amplitud (tensión) de una señal. Durante el muestro la señal es analógica, la señal toma valores finitos para convertirse en digital en un conversor analógico-digital.

Cuantificación

Se mide el nivel de voltaje de cada una de las muestras. Consiste en asignar un margen de valor de una señal analizada a un único nivel de salida. Incluso en su versión ideal, añade como resultado una distorsión no deseada a la señal de entrada: el ruido de la cuantificación.  Para hacer la conversión de decimal a binario, hay que ir dividiendo el número decimal entre dos y anotar en una columna a la derecha el resto un 0 si el resultado de la división es par y un 1 si es impar. 

Codificación

La codificación consiste en traducir los valores obtenidos durante la cuantificación al código binario.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Arquitectura de Von Neumann

Resultado de imagen de esquema de arquitectura de von neumann
Arquitectura Von Neumann
La información  entra por el disposivo de entrada que puede ser un ratón o un teclado  y manda una microorden hasta la unidad de control que es la que dirige , todo esto se almacena en la memoria y sale por el dispositivo de salida que puede ser una impresora o por los altavoces.

web de tic

WEB DE TIC

DIRECCIONES IP

La dirección IP  es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red de un dispositivo que utilice el protocol...